Leoneses compran Coca Cola aunque sea más cara
Por el incremento de precios en materias primas, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que 12 productos de la familia Coca-Cola México aumentarían sus costos el pasado 27 de junio.
Las “tienditas de la esquina” han visto un declive en sus ventas, ya que la gente está acostumbrada a comprar estos productos.
“Muy poca gente es la que a veces repela, pero la mayoría sí compra su Coca (…) Pues a mí se me hace que se va a quedar así un buen rato, calmado”, mencionó José Nicasio.
“Normal, siguen comprando igual o hasta más (…) Por el sabor, les gusta, la coca se vende sola, esté cara, barata, se vende”, dijo Marcos Gutiérrez.
Los proveedores de FEMSA anunciaron el incremento con una semana de anticipación, por lo que comerciantes tuvieron la oportunidad de comentarlo a sus clientes.
“Mi proveedora sí me avisó una semana antes que iban a subir los precios, pero no fue toda la Coca (…) La gente ya está acostumbrada a que sin Coca no come”, expresó María Irene.
Seis de cada diez refrescos vendidos en las “tienditas de la esquina” pertenecen a esta compañía, así que el golpe al bolsillo será para los clientes.
Los productos subieron de $1 a $3 dependiendo de su presentación.
* Coca-Cola 235 ml: sube de 8 pesos a 9 pesos.
* Coca-Cola 600 ml: de 18 pesos a 19 pesos.
* Coca-Cola 1.35 litros: de 26 pesos a 27 pesos.
* Coca-Cola sin azúcar 3 litros: de 38 pesos a 40 pesos.
* Coca-Cola retornable 2.5 litros sin azúcar y sabores: de 23 pesos a 25 pesos.
* Agua Ciel 2 litros: de 16 pesos a 18 pesos.
* Ciel de 10 litros: de 38 pesos a 40 pesos.
* Powerade 500 ml: de 18 pesos a 19 pesos.
* Powerade 1 litro: de 29 pesos a 31 pesos.
* Néctar de 1 litro: de 27 pesos a 29 pesos.
* Fuze tea 600 ml: de 17 pesos a 18 pesos.
* Predator 473 ml: de 18 pesos a 19 pesos.
Finalmente, te recordamos que este tipo de bebidas pueden ser dañinas para la salud, por lo que no se recomienda consumirlas en exceso.