Parque Metropolitano se prepara para proteger a patos y aves ante la próxima sequía
Actualmente, la presa se encuentra en un 9% de su nivel y el refugio para proteger cerca de 140 ejemplares se habilitará en caso de ser requiero, pues el parque se encuentra en espera de las próximas lluvias.
En 2024 cuando el nivel de la presa descendió a 2.5%, se habilitó el refugio el 27 de marzo.
Las acciones de cuidado para la fauna residente del parque consisten en la instalación de más de 60 bebederos en distintos puntos para especies que descienden de la sierra en busca de agua.
Así mismo , se busca la concientización sobre el impacto del cambio climático y la sequía, con el objetivo de educar a la comunidad sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Una de las acciones más importantes , podría ser la reinstalación del refugio para aves acuáticas residentes, donde se les brinda alimentación, hidratación y cuidados para asegurar su supervivencia durante el periodo de sequía.
Es así como este plan de acción marca un precedente en el compromiso del Parque Metropolitano de León con la protección de la fauna y la flora.