Cambia tus hábitos en un mes, te decimos cómo realizarlo
A principio de año es muy común que la gente busque crear nuevas rutinas y costumbres, como hacer ejercicio, comer saludable, levantarse temprano o dejar de fumar.
No obstante, lograrlo lleva tiempo, comentó Irma Briseño, Jefa Académica de Psicología de la Universidad La Salle Bajío. “En la década de los 50, un investigador y neurólogo propuso que un hábito se forma en 21 días de repeticiones continuas”, dijo Briseño.
“Sin embargo, investigaciones más recientes hablan de que el hábito se produce a los 28 días, todo depende de la plasticidad del cerebro”, agregó el experto.
La psicóloga explicó que la plasticidad es la capacidad que tiene el ser humano de adaptarse a nuevos entornos y generar nuevas conductas, es una cuestión neurofisiológica que varía según la persona y también la edad.
“Los adultos suelen tener arraigadas ciertas costumbres o creencias personales que los vuelven más rígidos que los niños o los adolescentes, pero esto no significa que no sean capaces de crear nuevos hábitos, sí es posible”, dijo la especialista.
Finalmente, recordó que la motivación y salir del área de confort son factores importantes para renovarnos, pues al obtener un beneficio aumenta la tolerancia al cambio.