Conmemoran 204 años del descendimiento de las cabezas de la Alhóndiga

Guanajuato conmemora el 204 aniversario del descendimiento de las cabezas de los héroes insurgentes con la renovación del Fuego Simbólico de la Libertad
Foto: Especial.

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la ceremonia de la Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad y la conmemoración del 204 aniversario del descendimiento de las cabezas de los héroes de la insurgencia, en el mismo lugar que, hace más de dos siglos, fue testigo de hechos históricos que marcaron el rumbo de México.

En su mensaje, destacó la importancia de renovar el compromiso con los valores de la libertad y de nuestra historia, en un acto que invita a reflexionar sobre el rumbo que construimos como sociedad.

“Este fuego no es solo un recuerdo. Es también una llamada a la acción. Hoy, tenemos nuevos retos que exigen de nosotros el mismo valor, la misma determinación y la misma unidad que tuvimos en nuestro origen. Guanajuato sigue siendo tierra de liderazgo, de voces que no se callan y de manos que construyen. Tenemos la responsabilidad de mantener viva esta llama en nuestras decisiones, en nuestras palabras y en nuestras acciones. Que esta ceremonia no sea solo una remembranza, sino una renovación consciente de nuestro compromiso con la justicia, la honestidad y la solidaridad”, resaltó.

Con la presencia de representantes y agremiados de la sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Presidenta Municipal señaló que la lucha por la libertad sigue siendo una tarea que se construye desde cada aula, cada hogar y cada espacio público.

En el mismo marco, en una esquina de la Alhóndiga de Granaditas, se colocó una ofrenda floral para conmemorar el acto histórico ocurrido el 28 de marzo de 1821, cuando, por disposición del entonces presidente Anastasio Bustamante, se descolgaron las cabezas de los cuatro principales caudillos del movimiento insurgente: Miguel Hidalgo, Juan Aldama, José Mariano Jiménez e Ignacio Allende.

Estas cabezas, que habían sido exhibidas públicamente en jaulas de hierro en cada esquina de la Alhóndiga de Granaditas desde octubre de 1811 como escarmiento y amenaza para los seguidores de la guerra de Independencia, fueron recordadas por el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga.

— No te pierdas