Regreso a clases beneficiará al sector comercio

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo calcula que haya una derrama económica que superaría los 98 mil 400 millones de pesos
Foto: Sofía Tamayo.

Después de la pandemia, el regreso a clases de forma totalmente presencial coadyuvará al crecimiento económico del sector terciario, a través de una derrama económica que superaría los 98 mil 400 millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México).

Esta derrama económica, que supera debido al factor inflacionario a la registrada antes de la pandemia por Covid – 19, se concentraría principalmente en útiles escolares y papelería, además de en artículos electrónicos, con un impacto positivo contabilizado en 60 mil millones de pesos.

De manera indirecta, también supone un beneficio notable para empresas dedicadas a giros como calzado, prendas de vestir (incluidos los uniformes) y artículos deportivos, estimado 38 mil 400 millones de pesos.

El retorno a clases en la modalidad 100 por ciento presencial supone, explicó el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar, un impulso muy importante a los casi 4 millones de empresas que se dedican al sector.

El ciclo escolar 2022-2023 comienza este lunes 29 de agosto y finalizará el miércoles 26 de julio de 2023, de acuerdo con el calendario estipulado por la Secretaría de Educación Pública.

— No te pierdas