Deben sectores económicos apostarle a agendas digitales

Guanajuato cuenta con una agenda digital con la cual se busca impulsar a las empresas a la digitalización para que puedan seguir siendo rentables y generando fuentes de empleo
Foto: Especial

A través de las actividades para conmemorar el Día Estatal de la Mentefactura se presentó el mapa de ruta para la digitalización de los sectores económicos, este taller estuvo dirigido por Julio Rodríguez Blanco, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) quien destacó que el eje central de estudio siempre serán las personas y no tanto las herramientas tecnológicas.

“Las nuevas formar de negociar, comunicarnos, hacer promoción, publicidad, mercadotecnia se han modificado y ahora se introduce la inteligencia de negocios, la integridad de los datos, para poder llegar a este fin debemos considerar varios ejes de desarrollo; se busca el desarrollo trascendental del ser humano como el eje principal, una sociedad digital podrá lograr una mejor calidad de vida nunca antes conocida siempre y cuando sepa que lo más importante no son las tecnologías y sus capacidades sino más bien lo que podemos hacer nosotros con esas tecnologías”.

El vicepresidente de CANIETI destacó que Guanajuato cuenta con todas las herramientas necesarias para poder mudarse a la digitalización y para que más empresas se animen a invertir; resaltó que algunos de los activos primordiales son el clima, la infraestructura el equipamiento y la logística; además señaló que en la entidad hay mayor población joven y eso es un gran beneficio porque están en la edad productiva; la mayoría son muy innovadores y se debe buscar la manera de cómo impulsarlos.

— No te pierdas