Vuelven a la escuela con entusiasmo
Daniela Vázquez Flores, es una de las estudiantes de prepa que volvieron en modalidad presencial pese a la incertidumbre del incremento de contagios, debido a que considera que es necesario para su aprendizaje.
“Aunque volví con un poco de preocupación de salir contagiada, es mejor volver a presencial porque en línea te pierdes muchas prácticas. Antes me estresaba mucho porque no entendía muy bien, el internet no era muy bueno y dejaban más trabajó” comentó.
Otra de las ventajas que los alumnos consideran respecto a su regreso, es el poder convivir con personas de su edad y liberarse del estrés provocado por los largos periodos de aislamiento que vivieron desde 2020.
“Al inicio me sentí desorientada pero fue muy emocionante el reencuentro con mis amigos aunque fuera de lejos. El separarnos por semanas hace que nos sintamos solos, aburridos y estresados” comentó Diana Castro, estudiante de Secundaria.
Maestros y personal educativo también retornaron con entusiasmo, siguiendo los protocolos de salubridad y ofreciendo su apoyo a los alumnos que han pasado mal esta temporada.
“El acompañamiento emocional que se les da por parte de la escuela ayuda a motivar a muchos alumnos para que se esfuercen en retomar el interés por sus estudios. Es cierto que ha crecido el rezago educativo pero hemos aplicado la creatividad para combatirlo” comentó la maestra María Oliva Gutiérrez
EN CIFRAS:
- 50% de las escuelas guanajuatenses han regresado presencialmente
- 48% mantienen un formato híbrido
- 2% continúa a distancia
¿Quiénes retomaron actividades?
- 1 millón 223 mil 176 Alumnos de educación básica
- 245 mil 952 Alumnos de preparatoria
- 198 mil 138 Alumnos de universidad
- 82 mil 610 Maestros
- 11 mil 994 Escuelas