La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por delitos ambientales, contra quien resulte responsable, por los daños causados ante los altos índices de dióxido de azufre en el municipio de Salamanca.
En rueda de prensa, la titular de la dependencia, María Isabel Ortiz Mantilla y el titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), Anselmo Conejo Cornejo, señalaron que se trata de una primera acción de varias que estarán presentando contra diferentes instancias federales, por el caso omiso de las autoridades de PEMEX y de la CFE, para responder a los 11 oficios que se les han emitido donde se les pide frenar el uso de combustóleo en la refinería Antonio M. Amor y la termoeléctrica por los altos índices de contaminación que esto ha generado, y donde no han tenido respuesta.
Es la primera denuncia penal que se presenta ante la fiscalía por este delito, y no hay otro antecedente de algún otro Estado que haya presentado una denuncia como tal.
La titular de la SMAOT, explicó que lo que mide la dependencia en el monitoreo son concentraciones de dióxido de azufre; mientras que las toneladas que se están emitiendo la deben de informar tanto RIAMA como la termoeléctrica y no han respondido.
En 2020, se presentaron 116 días fuera de norma por dióxido de azufre y en lo que va del 2021 van 38 días fuera de norma con corte al 22 de marzo.
Mientras que en Irapuato, en 2020 se presentaron 2 días fuera de norma y en 2021 van 5 días; en tanto que en Celaya, el año pasado se presentaron cero días fuera de norma y en lo que va de este año suma y 1 día en estas condiciones.
Autoridades de la SMAOT y de la PAOT, delantaron que también se prevé una denuncia administrativas ante la COFEPRIS, para solicitar una reparación del daño con el tema ambiental y de salud.
Los daños a la salud que genera el dióxido de azufre son en temas respiratorios principalmente como irritación pulmonar, tos, bronquitis crónica, agravamiento de asma, entre otras afectaciones.