Fiscalía General del Estado recibe a comité de personas desaparecidas

En las instalaciones de la FGEG recibieron a integrantes de la VII Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a quienes les presentaron una herramienta de búsqueda ciudadana e interinstitucional creada por la dependencia, que ayudará a la localización de personas denunciadas como desaparecidas.

Esta herramienta permite a cualquier persona ingresar fotografías, huellas dactilares o perfiles genéticos de personas desaparecidas, para activar una búsqueda y confronta permanente en las bases de datos de la Fiscalía, a fin de verificar si existen coincidencias hasta su localización.

Una vez que las personas ingresen información, el sistema se mantendrá en una búsqueda permanente y si de pronto hay un “Hit” coincidente en la base de datos con las características ingresadas de la persona desaparecida, no sólo en el estado de Guanajuato, sino en todo el país, se emite un correo electrónico para dar los datos.

La Fiscalía creó esta herramienta electrónica de búsqueda ciudadana para tener mayores alternativas en la búsqueda y localización de personas.

Julio Sánchez Pasillas, Coordinador General de la Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dijo que se llevó una sorpresa por la recepción, la organización, el edificio, la página que construyeron, donde con la que ya no tendrán que andar de ciudad en ciudad, de SEMEFO en SEMEFO, buscando a su familiar.

Además el Centro Estatal de Atención a Personas Desaparecidas, es operado por expertos forenses y con el uso de la ciencia y la tecnología buscan maximizar esfuerzos, potenciar resultados y transparentar mecanismos.

— No te pierdas