Aunque el estado de Guanajuato no se ha visto tan afectado como otras entidades debido a la sequía y la falta de agua en las presas, la Comisión Nacional del Agua emitió algunas recomendaciones para que las exportaciones de productos agroalimenarios no resulten afectadas.
Blanca Jiménez, directora de Conagua mencionó que ante la falta de agua si se pueden ver afectada la productividad de estos alimentos por lo que es necesario que los cultivos se adapten a mejores sistemas de riesgos.
“Se va a tener que hacer algún ahorro, una mejor dosificación del agua y todos movernos hacia sistemas de riego tecnificados, lo importante sería maximizar la cantidad o toneladas de cultivo producido por metro cubico de agua, tenemos que ir atendiéndolos a mejorar”.
Y es que para este 2021 la Conagua reporta que los niveles de las presas de Guanajuato se encuentran estables, sin embargo el año anterior, la entidad fue una de las regiones que resultaron afectadas ante la falta de agua pues se tuvo un déficit de 20 milímetros.