Evoluciona TV4 a un ecosistema 360
Esta mañana se llevó a cabo la sesión del Consejo Sectorial de Gobierno Humano y Eficaz en las instalaciones de TV4 donde el director, Juan Aguilera Cid, como parte del comité, habló a los miembros sobre la evolución que ha tenido la ahora plataforma de medios 360°.
En su intervención, el anfitrión destacó que TV4 ya no es solo una televisora, sino que se trata de un ecosistema 360 grados, cuyos contenidos están pensados en las personas y en acompañarlas a lo largo de su día en una multiplataforma que cuenta con contenidos televisivos, en radio digital, en web, en redes sociales, un diario móvil, un semanario y una revista.
Asimismo, Aguilera Cid informó a los asistentes sobre las colaboraciones y convenios que se han establecido con organismos internacionales y que han permitido al medio estatal tener presencia en otros países como miembro de la Red México, la Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas, Televisoras de América Latina, entre otras.
En ese sentido, agregó que se ha apostado por posicionar a Guanajuato como epicentro de la comunicación en México con la colaboración de grandes académicos, investigadores y profesionales del gremio alrededor del mundo; como ejemplo de ello, mencionó la reciente visita de Carlos Alberto Scolari a TV4.
El director, habló sobre los retos que se han superado, pero también sobre los proyectos que se prevén a futuro tales como un canal infantil, una plataforma OTT de distribución de contenidos selectos, la implementación de la radiodifusión tradicional, entre otros.
Por su parte, los asistentes felicitaron al director e hicieron sus observaciones y propuestas entre las que se encuentran una serie sobre zonas rurales guanajuatenses, una vinculación más cercana con los jóvenes y con las dependencias gubernamentales.
José Luis Manrique Hernández, subsecretario de Servicios a la Comunidad, destacó la evolución que ha tenido TV4 en cuanto a los contenidos.
A esta reunión también se dieron cita Carlos Fabián Muñoz Tejeda, asesor de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Emeterio Guevara Ramos, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato; Felipe Hernández Falcón, director general de Planeación y Proyectos IDEA; Carlos Salvador Martínez Bravo, de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, entre otros.