Conoce 4 razones por las que el Papa Francisco no visitó Guanajuato
Aunque no hay una declaración oficial que explique por qué el Papa Francisco no ha visitado Guanajuato específicamente, sí se pueden entender algunas razones lógicas y contextuales:
1. Ya había una visita reciente del Papa anterior
Como mencioné antes, el Papa Benedicto XVI visitó Guanajuato en 2012, apenas un año antes de que Francisco fuera elegido. Dado que fue una visita muy significativa y reciente, no había una urgencia pastoral o simbólica para repetir esa visita en el corto plazo.
2. Francisco eligió otras zonas prioritarias en México
Cuando el Papa Francisco visitó México en 2016, eligió lugares con fuertes desafíos sociales y pastorales, como:
-
- Chiapas (pueblos indígenas y marginación)
- Ciudad Juárez (tema migratorio y violencia)
- Michoacán (violencia del narco, jóvenes)
- Estado de México y Ciudad de México (por su peso político y eclesiástico)
Es decir, su itinerario reflejaba una intención clara de visitar zonas con heridas sociales más profundas, más allá de la simbología católica tradicional.
3. Guanajuato es una zona de fuerte identidad católica
Irónicamente, esto puede jugar en contra: al ser una región históricamente muy católica, no representa una “urgencia misionera” para el Papa, que suele priorizar a los sectores más alejados, heridos o en crisis.
4. Factores logísticos y de tiempo
Las visitas papales son breves y logísticamente complejas. En su viaje a México, Francisco tenía un itinerario limitado, y Guanajuato simplemente pudo no haber cabido en la agenda.