Avanza cultura de legalidad
Se llevó a cabo el curso con apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la dependencia homóloga en el País, a través del Centro Nacional de Prevención del Delito.
“Es interés de Guanajuato estar a la máxima altura en el cumplimiento de todas las normas establecidas (en estos temas) que incluye capacitación, equipamiento y sueldos.
“Pero sobre todo en la búsqueda de generar soluciones y alternativas en las conductas antisociales que pudieran atenderse desde otro punto de vista y que sean de utilidad ciudadana”, señaló Sophia Huett, titular del SESESP.
La funcionaria estatal explicó que en Guanajuato hay municipios que van avanzados en la implementación de este modelo, pero sí es del interés que cada uno reporte avances en Justicia Cívica.
Agregó que están trabajando en ello, aun ante lo complicado que ha sido por el tema de los recursos que van desde nuevas contrataciones hasta la construcción de nuevos juzgados cívicos.
Sin embargo, Huett señaló que por parte de Gobierno Estatal, se continúa fortaleciendo la seguridad, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.
Expuso que este es el único modelo en el país en donde el Gobierno Estatal saca dinero de su bolsillo, no de un presupuesto federal sino de un presupuesto estatal, para canalizarlo a los municipios.
¿QUÉ ES LA JUSTICIA CÍVICA?
Es el conjunto de procedimientos e instrumentos orientados a fomentar la cultura de la legalidad y a dar solución pronta, transparente y expedita a conflictos que genera la convivencia cotidiana en una sociedad