Tabachín, el árbol de fuego que enciende de color las calles de León
Con la llegada de la primavera, León se viste de rojo encendido gracias a la presencia del tabachín, un árbol cuya espectacular floración transforma plazas, bulevares y colonias con su brillo natural.
También conocido como “árbol de fuego”, por su vibrante color que convierte el paisaje urbano en una vista radiante.
Desde el Arco de la Calzada hasta el Forum Cultural y zonas residenciales como la colonia Arbide, estos árboles destacan al captar las miradas de los ciudadanos.
Aunque no tan popular como la jacaranda, el tabachín se ha ganado un lugar especial en el corazón de los leoneses por su majestuosidad y belleza.
“Sí, por la calle Chiapas, siempre que paso de trabajar lo veo. En primavera se pone naranja, y en otoño cambia a morado, está bien bonito. La verdad, sí se me hace algo muy bonito de la naturaleza, gracias a Dios”, compartió Camila Estrada comerciante.
Alonso Ávila, también comerciante, asegura que el tabachín tiene un efecto especial en la vida cotidiana. “Tenemos uno en mi casa, igual de grande que los del centro. Dan mucho color a las casas y bulevares, en primavera se ven increíbles, le dan mucha vista a la ciudad”.
Además de su atractivo visual, el tabachín es símbolo de renovación, resistencia y belleza natural.
Su presencia en León no solo embellece el entorno, sino que también recuerda el valor de cuidar y preservar la naturaleza.