Sequía afecta a la presa de Cañada de Negros

Enfrenta grave sequía la presa de Cañada de Negros, afectando el ecosistema, turismo local, ganadería y uso agrícola del agua

Por Jorge Rodríguez

La presa de Cañada de Negros, ubicada en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato, enfrenta una alarmante sequía que deja un desolador panorama. Este espacio, conocido por ser punto de reunión para familias provenientes de municipios cercanos como León, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, ha dejado de ser frecuentado para realizar las tradicionales actividades recreativas al aire libre, como carnes asadas y camping. Hoy, lo que alguna vez fue un cuerpo de agua solo conserva un pequeño charco.

Según Don Sabino Salazar, habitante de la comunidad, esta es la segunda vez en menos de una década que la presa se seca por completo. “Es raro porque hace como unos 8 o 10 años se secó completamente y apenas esta vez, es la segunda vez que se seca”, compartió.

La sequía no solo afecta a quienes buscan esparcimiento; también tiene consecuencias ambientales, sociales y económicas. Don Sabino señala que el uso del agua para regadíos y el impacto de la ganadería han acelerado el deterioro del lugar. “Tengo entendido que también le sacan agua para regadíos ahí abajo, entonces menos alcanza el agua. Aquí, una persona tiene más de 100 cabezas de ganado; pues también le da buen bajón diario”, indicó.

Los patrones de lluvia, cada vez más irregulares, han contribuido a esta situación crítica. “Las lluvias antes eran frecuentes y llegaban a su tiempo. Comenzaban en mayo, en junio, y se acababan hasta octubre. Llovía frecuente”, recordó Don Sabino.

El impacto va más allá de la escasez de agua. La disminución del nivel en la presa ha cambiado la dinámica del lugar y su capacidad de atraer visitantes. “Es triste cuando lo miro así, que ya no hay animalitos, ya no hay peces, ya no hay nada. Venía mucha gente por eso, pero ahora ya empieza a amenorar. Este domingo o el pasado ya se miró menos gente, porque tenía agua; ahí andaba la gente divirtiéndose. Pero como ya no hay nada, pues ya no vienen. Está ‘amenorando’”, lamentó.

La crisis en la presa de Cañada de Negros refleja los retos hídricos de la región y subraya la urgencia de replantear el manejo de los recursos naturales. Sin soluciones inmediatas a la vista, los comentarios de Don Sabino Salazar ponen de manifiesto la preocupación de los habitantes y la necesidad de preservar este vital recurso.

— No te pierdas