Se restablece poco a poco el abasto de sulfuro de sodio en León

Comienza a normalizarse abasto de sulfuro en tenerías de León

Patricia Robles

El desabasto de sulfuro de sodio que paralizó durante días a decenas de tenerías en León comienza a disminuir, aunque el suministro aún no se ha normalizado por completo. Vicente Lahud, presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR), informó que el servicio “se ha estado regularizando” gracias a la llegada de contenedores retenidos en puerto, aunque advirtió que el problema no está completamente resuelto.

“No olvidemos que el proveedor en Monterrey sigue sin producir. Esto ha venido mejorando a raíz de la rápida reacción de la proveeduría, trayendo la importación del sulfuro”, declaró a TV4.

El sulfuro de sodio es fundamental en el proceso de depilado del cuero: permite eliminar el vello y residuos orgánicos de la piel cruda, materia prima para la fabricación de calzado, chamarras, cinturones y otros productos de piel. El sector curtidor en Guanajuato requiere aproximadamente 600 toneladas de este químico cada mes.

Durante la crisis, más de 400 tenerías estuvieron en riesgo de detener operaciones por completo. Algunas pararon hasta una semana, afectando gravemente a trabajadores que reciben su pago por día.

Tal es el caso de José “Chepe” Ramírez, curtidor desde los 11 años. Hoy tiene 60 y trabaja en Curtiduría Constancia, ubicada en el Barrio Arriba, en el centro de León. “Sí nos pegó feo… hubo días que no trabajamos nada. La gente estaba preocupada porque de aquí comemos muchos”, dijo mientras señalaba más de 50 costales de sulfuro que llegaron recientemente.

Aunque el panorama comienza a estabilizarse, los industriales piden mantener la vigilancia sobre el suministro. La continuidad del insumo es clave para sostener una industria que da empleo a miles de familias en la región.

— No te pierdas