Se reactiva presa La Purísima; pescan hasta 8 kilos en un día

Tras años de sequía, las lluvias reactivan la pesca y el turismo en la zona, beneficiando a comunidades como El Zangarro
Foto: Especial TV4

Tras años de incertidumbre por la escasez de lluvias, la Presa La Purísima se reactiva, devuelve vida y ofrece un respiro para los habitantes de comunidades cercanas como El Zangarro. Hoy, pescadores como Manuel Manrique logran capturar hasta ocho kilos de mojarra en una sola jornada.

“Por la cantidad de agua, los peces tienden a juntarse en un área con menos profundidad y ahí es más fácil atraparlos”, explicó Manuel, quien lleva más de cinco años en la pesca. Aunque reconoce que en tiempos mejores se llegaban a capturar hasta 12 kilos por día, asegura que la recuperación ha mejorado gracias a las recientes precipitaciones.

La Presa La Purísima ubicada en Guanajuato capital, con una capacidad de 29.5 millones de metros cúbicos, no solo es vital para el abastecimiento de agua potable y agrícola, sino que también ha vuelto a ser punto de encuentro para familias y amantes de las actividades al aire libre. Durante los fines de semana, decenas de personas se acercan a pescar y disfrutar de un asado.

”Recién que se tapó la presa en 1979 fue la primera en llegar a su máximo nivel para que se tapará totalmente y tardó entre cuatro y cinco años” compartió Cruz Valdés vecino de la comunidad El Zangarro.

Además de la pesca, La Purísima se ha reactivado como destino turístico. El mirador ofrece vistas espectaculares, y los senderos que rodean el embalse invitan a largas caminatas. La reactivación de la presa se convirtió en un símbolo de quienes han aprendido a esperar y volver a lanzar la red con esperanza.

— No te pierdas