Resaltan familias importancia de vacunación contra sarampión

Madres en Guanajuato refuerzan la vacunación tras primer caso de sarampión en 30 años; destacan la importancia de prevenir enfermedades
Foto: Especial.

Tras el primer caso de sarampión en Guanajuato después de 30 años sin contagios, madres de familia que acudieron a los centros de salud compartieron su experiencia y la importancia de prevenir enfermedades.

María Guadalupe Gaytán, mamá de tres hijos de 2, 4 y 9 años comentó que se enteró de la noticia en la televisión y las redes sociales.

“La enfermedad del sarampión, a mí y a mi familia no nos ha dado por eso es importante vacunarse. Yo estoy al pendiente y los llevo cada que les toca, principalmente por su salud”, compartió.

Por su parte, la señora María del Carmen González, quien acudió al CAISES de San Juan Bosco a una revisión, señaló que el año pasado se vacunó toda su familia, entre ellos cuatro nietos.

“Lo hacemos para que estén sanos y no se les peguen las enfermedades que hay”, expresó.

El sarampión es una enfermedad viral que se contagia a través de gotitas invisibles que salen al hablar, toser o estornudar, ya sea por contacto directo o por el aire. Sin embargo, se puede prevenir eficazmente mediante la vacunación.

En México, contamos con la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. La primera dosis se aplica a los 12 meses de edad, la segunda dosis a los 18 meses y el refuerzo a los 6 años.

Si aún no has llevado a tus hijos a vacunar, acude a cualquiera de los más de 600 centros del Sistema de Salud de Guanajuato, distribuidos en los 46 municipios.

— No te pierdas