Reforma judicial en Guanajuato un paso hacia la democratización de la justicia

PAN y PRD proponen reforma para elegir jueces y magistrados por voto directo, creando órganos de administración y disciplina judicial
Foto: Especial.

Por: Jacqui González.

En un esfuerzo por fortalecer la justicia en el estado, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato en materia de reforma al Poder Judicial.

La propuesta busca implementar un procedimiento de elección de ministras y ministros, magistradas y magistrados y jueces y juezas a través del voto directo de la ciudadanía, lo que permitirá una mayor participación y transparencia en la selección de los juzgadores.

La iniciativa también establece la creación de un Órgano de Administración Judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial, así como la incorporación de la figura de la Comisión Unitaria del Tribunal de Disciplina Judicial como sustanciadora y resolutora.

Además, se propone la realización de propuestas de las personas que habrán de participar en la elección para magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como la facultad del Congreso para otorgar o negar las solicitudes de licencia por más de seis meses o bien, de las renuncias.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. Si se aprueba, esta reforma podría marcar un importante paso hacia la democratización de la justicia en Guanajuato.

— No te pierdas