¿Podrían prohibir el uso de celulares en las escuelas de Guanajuato?
Por: Patricia Robles.
Ya no más estudiantes distraídos ni sobresaturados de información por el uso de redes sociales en horario escolar es lo que busca lograr el grupo parlamentario del PAN en Guanajuato. Esta mañana presentaron una iniciativa de reforma para regular el uso de celulares en las escuelas.
Lo que los diputados proponen es modificar la Ley de Educación del estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para establecer reglas claras sobre cuándo y cómo se pueden usar los dispositivos móviles en la escuela.
El diputado Víctor Zanella (PAN), quien presentó la propuesta, explicó que, aunque los celulares pueden ser una herramienta útil, también son una gran distracción. Y no solo eso: los estudiantes están expuestos a contenido violento, sexual o en general tóxico sin filtros adecuados. Además, la conexión constante a redes sociales afecta su atención, concentración y rendimiento escolar.
La iniciativa también contempla que la Secretaría de Educación tenga la facultad de establecer protocolos para regular el uso de celulares y tecnología en las escuelas. No se trata de una prohibición total, sino de un control con sentido: que el celular no estorbe el aprendizaje.
Además, se busca involucrar a madres, padres o tutores para que se sumen al cumplimiento de estas reglas, asegurando que el control no solo venga desde la escuela, sino también desde casa.
Por ahora, la propuesta fue turnada a comisiones para su análisis, así que aún no es ley. Pero si avanza, podríamos estar ante un cambio importante en la dinámica de las aulas. Un intento por ponerle un alto a la hiperconectividad y devolverle algo de atención plena al salón de clases.