PDHEG lanzó propuesta importante a los 46 municipios

La PDHEG a través de un comunicado dijo estar convencido que, para garantizar un estado democrático, las autoridades municipales tienen el deber de respetar y proteger a todas las personas que participen en manifestaciones, ya que ejercen diversos derechos humanos, entre otros, el derecho de reunión pacífica, libertad de expresión y libertad de asociación.

Para la emisión de esta Propuesta General se toma como antecedente un caso investigado y resuelto por la PDHEG correspondiente al expediente 108/2020-A relativo a la detención de diversas personas manifestantes en hechos ocurridos el 22 de agosto del 2020.

Además, la PDHEG hizo una revisión de la situación que guarda la normatividad relacionada con la garantía del derecho humano a la manifestación en los municipios de Guanajuato, encontrando que, 50 por ciento de los municipios cuentan con disposiciones que regulan el uso de la fuerza de sus instituciones de seguridad pública.

A su vez se detectó, que la mayoría de municipios cuentan con comisiones en sus ayuntamientos de derechos humanos; pero pocos tienen en sus administraciones dependencias que promuevan el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad previstos en la Constitución Federal y Estatal.

En este contexto, la Propuesta General tiene como objeto que las autoridades municipales consideren entre otras circunstancias, aprobar la creación de un reglamento que garantice el ejercicio del derecho humano a la manifestación.

Las autoridades una vez notificadas tendrán 5 días hábiles para informar si aceptan la Propuesta General. 

— No te pierdas