ONU reportó que en 87 países con datos desglosados​ ​por edad, los niños y adolescentes menores de 20 años representaban una de cada nueve infecciones por COVID-19,

Guanajuato-Los datos disponibles hasta el momento relacionadas a incidencia de covid en menores de 18 años muestran que este grupo de población, no ha sufrido las peores consecuencias del coronavirus.

En base al estudio publicado por el British Medical Journal (BMJ) establece que, el riesgo de que los niños necesiten tratamiento hospitalario por el coronavirus es mínimo
Los síntomas más comunes al ingreso de un hospital son :fiebre, tos, náuseas o vómitos y dificultad para respirar.
Pero tener asma, a diferencia de la obesidad, no aumentó la probabilidad de que los niños necesitaran cuidados intensivos.
Sin embargo, los niños de raza negra, con obesidad y los bebés muy pequeños tienen un riesgo ligeramente mayor.
Otro estudio llevado a cabo en dos hospitales de Massachusetts (EE.UU.) y publicado en la revista científica Journal of Pedriatrics, determinó que pueden ser “portadores ocultos y desempeñar un papel mayor de lo pensado en la propagación de la covid-19.
Hasta el momento las vacunas existentes no han sido analizadas en menores de edad.
En Guanajuato desde el inicio de la pandemia han sido escasos cuatro menores de 15 años, quienes han perdido la batalla por covid.
La ONU reportó que en 87 países con datos desglosados​ ​por edad, los niños y adolescentes menores de 20 años representaban una de cada nueve infecciones por COVID-19, o el 11% de los 25,7 millones de infecciones notificadas por estos países. No obstante, señala que se necesitan datos más fiables.

— No te pierdas