México reafirma su compromiso con la protección de migrantes y condena la violencia
La Presidenta de México, en su conferencia matutina de este lunes, reiteró el compromiso inquebrantable del Gobierno de México con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria.
La mandataria destacó que los mexicanos que residen en Estados Unidos son “mujeres y hombres trabajadores, honestos”.
Señaló que la gran mayoría de ellos cuentan con documentos de trabajo o son ciudadanos estadounidenses, y un alto porcentaje de quienes no tienen documentos han vivido en Estados Unidos por muchos años, la mayoría por más de cinco años.
Enfatizó que esta comunidad aporta significativamente a las economías de ambos países, y que Estados Unidos los necesita para su economía.
Expresó su gratitud hacia la Ciudad de Los Ángeles por haber acogido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años, describiéndola como una ciudad generosa con la que los mexicanos también han sido generosos.
En un llamado “respetuoso pero firme” a las autoridades estadounidenses, el Gobierno de México solicitó que todos los procedimientos migratorios se lleven a cabo “con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho”.
La Presidenta también condenó enérgicamente las acciones violentas como forma de protesta, mencionando específicamente que “la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”.
Dejó claro que el gobierno condena la violencia “venga de donde venga” e hizo un llamado a la comunidad mexicana a actuar pacíficamente y no caer en provocaciones.
Finalmente, el Gobierno de México afirmó que continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que “criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.
A través de su red consular, México ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección para garantizar asesoría legal adecuada y un trato justo a los connacionales detenidos.
Los consulados también han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones a tomar en caso de operativos migratorios.
Por último, la mandataria reiteró que la migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional, y que México está dispuesto a colaborar con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que “privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”.