Leslie Garza, de contadora a estrella de cine

Leslie Garza, originaria de León, dejó su carrera como contadora para perseguir su pasión por la actuación
Foto: Especial.

Tras la pérdida de su padre, a los 29 años, Leslie Garza dejó atrás su trabajo como contadora para adentrarse en el mundo del séptimo arte, al abrirse camino en Hollywood y en la industria independiente.

La guanajuatense mostró un interés genuino por la actuación desde temprana edad. A los ocho años, “ya bailaba, cantaba y hacía dramas”.

“Mi papá era muy conservador y 23 años más grande que mi mamá. Cuando mi papá me preguntaba, ¿qué quieres ser de grande? Yo le decía que maestra, porque mi intuición me decía que si decía actriz, él me iba a decir no”, comentó la leonesa de 49 años.

El primer papel protagónico que interpretó fue 1986 en una obra de teatro como alumna del Colegio Miraflores, donde reafirmó su anhelo por la actuación, que años más tarde la llevó a estudiar simultáneamente contabilidad y actuación.

Sin embargo, a los 20 años, Leslie se sentía “súper abuelita” de la actuación en un mundo donde la mayoría de sus colegas comenzaban a los 10 años.

Al graduarse, trabajó en despachos contables y en Banco del Bajío. No obstante, fue en Hollywood, donde tuvo su primera oportunidad en la pantalla grande, como extra en la película “La Gran Estafa” (Ocean’s Eleven), con actores de renombre como Brad Pitt y George Clooney.

Su presencia en esa producción, incluso con un primer plano, marcó el inicio de una carrera que ahora abarca también el cine independiente, donde ha logrado papeles protagónicos.

Con 20 años de trayectoria, Leslie contrasta la magia de la pantalla grande con la accesibilidad que ofrecen plataformas como Netflix y Disney Plus, las cuales considera han democratizado el acceso a nuevas oportunidades para actores emergentes.

“En el pasado, realmente veías a los mismos actores. Ahora, las plataformas necesitan tanto contenido, porque todo se mueve más rápido, que le dan más oportunidad a más actores. Hay mucho cine independiente y productoras que necesitan talento. Entonces, creo que ha sido algo bueno para la industria. Aunque yo el cine no lo cambio por nada, yo recomiendo a la gente que siga yendo al cine”, afirmó.

La actriz también resaltó la importancia del cine en la sociedad actual. Para ella, más allá del entretenimiento, las películas transmiten mensajes profundos que apuestan por la reflexión, la empatía y la cultura.

“Siempre vivimos como en el torbellino de la vida y el darte ese espacio de concentrarse, sin distracciones en un cine te ayuda a reír o desahogarse de todos los problemas, y puede ser terapéutico por los mensajes que cada película tiene”, compartió.

Entre sus proyectos más significativos, Leslie destaca su papel en ‘Viaje al Corazón’, película en la que comparte pantalla con su hija, una experiencia que califica como “inolvidable”.

Además, tiene un especial cariño por la película ‘Sangre por Sangre’, donde aprendió mucho de producción en colaboración con el director Damian Chapa, quien fue su mentor.

La historia de Leslie Garza demuestra que no hay edad para hacer lo que uno ama, ya que lo más importante es creer en uno mismo y trabajar con dedicación para convertir los sueños en realidad.

— No te pierdas