Las vacaciones cuestan 15% más a los mexicanos
Consumos y viajes en vacaciones incrementaron un 15% sus precios en comparación al 2024; población dispuestos a pagarlos pues consideran son justas y necesarias.
Más de 33 millones de alumnos, 2 millones de maestros iniciarán un receso de dos semanas, del 14 al 25 de abril a los que se suman trabajadores de diversos sectores que al menos descansarán una semana o un fin de semana largo.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó una inmersión en el mercado para conocer los costos de algunas de las actividades que las familias pueden realizar en estas vacaciones: campamentos de Semana Santa con actividades deportivas, artísticas o educativas con un costo promedio de 1 mil 700 pesos y 3 mil 200 pesos por semana, dependiendo de la ubicación y el tipo de actividades; para una familia de cinco personas ir al cine puede costar 1 mil 400 pesos considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados; salir a comer a la plaza comercial tiene un costo promedio de 1 mil pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes; para ir a un parque acuático, considerando entradas, comidas y transporte, hay que estimar un gasto de 3 mil 400 pesos y una vuelta al parque por lo menos 600 pesos considerando llevar sándwiches y refrescos más el traslado.
Otras familias optan por escapadas de fin de semana (cuatro días y tres noches) a Pueblos Mágicos o playas; incluyendo transporte en autobús saliendo de CDMX, hospedaje y alimentos, ir a Acapulco implica un gasto aproximado de 18 mil pesos y la playa de Tuxpan 16 mil pesos; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de 17 mil 500 pesos y 22 mil 500.00 respectivamente.