Lanzan programa de mentorías para la Industria del Calzado en Guanajuato

Nueve marcas se aliaron para impulsar a nuevas empresas del sector en Guanajuato a través del programa “Innova CICEG. Conexiones que Transforman”
Foto: Cortesía

Un grupo de nueve marcas reconocidas como Brantano, Tropicana y Salamandra han formalizado una alianza para impulsar la industria del calzado en Guanajuato.

El programa ‘Innova CICEG. Conexiones que Transforman’, organizado por el Instituto de Innovación y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), tiene como objetivo ofrecer acompañamiento personalizado a nueve empresas emergentes a través de mentores líderes.

Durante la presentación del programa, Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la CICEG, destacó la importancia de fortalecer el sector calzado, que cuenta con más de 6 mil empresas dedicadas a la producción de calzado y artículos de piel, y genera más de 50 mil empleos en la entidad.

“Nuestro compromiso es propiciar conexiones que siembran confianza y fortalecen la competitividad de nuestra industria, que es un motor clave para la economía local y la calidad de vida de miles de familias”, afirmó Cashat.

Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, subrayó la relevancia de la mentoría como herramienta para compartir conocimientos y acelerar procesos de innovación.

“El concepto de mentoría, que significa guiar con la mente, representa la sensibilidad y humildad de las empresas que aportan su experiencia para fortalecer a otras. Este acto de compartir, además de ser generoso, es una forma profunda de liderazgo colectivo”, expresó Reus.

Alejandra Echeveste, representante de Calzado Scandalo, empresa familiar con 30 años en el mercado y especializada en bota y botín para dama, expresó la importancia de crear una cultura de cooperación que fortalezca al sector.

“Mi mentora es la empresa Zapateros. Lo que yo estoy buscando es una trascendencia a través de la innovación, el dinamismo y la sustentabilidad en las empresas, que es lo de hoy. Estoy consciente de que sola no se puede lograr y que tenemos que tener estas alianzas. Me siento afortunada y estoy totalmente entusiasmada por contribuir a tener una mejor industria”, compartió.

Actualmente, Calzado Scandalo ofrece sus productos a Price Shoes y Cklass, además exporta a Guatemala y El Salvador.

Las empresas que recibirán las mentorías son: Bishoes, Brenda Paulina de Faty, Centauro, Grado Zero, Kutty, Mona Company, Piel de Seda, Plek y Calzado Scandalo.

Mientras que las marcas mentoras son: Brantano, Ferretina, Gosh, Tropicana, Salamandra, Alfredo Shoes, Dante, Triples y Zapateros.

La iniciativa busca generar conexiones que no solo impulsen la innovación, sino que también transformen las realidades empresariales y promuevan una cultura de colaboración y liderazgo colectivo.

— No te pierdas