La otra cara de la Miguel Alemán: los que sacan adelante el comercio y los empleos

Negocios como Bicicletas de los Japoneses, Lonchería La Perla y Mercería La Paloma son parte del motor económico local, con décadas de tradición y servicio
Foto: Cortesía.

En medio del constante movimiento que caracteriza a la avenida Miguel Alemán, existe otra cara fundamental para el desarrollo económico de la zona como los negocios establecidos, los comercios formales que desde hace años han sido el motor que impulsa el empleo y la actividad productiva local.

Entre los más emblemáticos se encuentra Bicicletas de los Japoneses, con más de 60 años de trayectoria. Jorge Totsuka, encargado desde hace 35 años, narra cómo el taller original se transformó en una tienda formal gracias a la visión del dueño, apodado “Grande”, un hombre de origen japonés.

“Toma el nombre de Bicicletas Japoneses porque el dueño es de origen japonés y por eso terminan llamándole así”, comentó Jorge. Hoy cuentan con tres sucursales y se han convertido en una referencia por su calidad y precios accesibles.

Otro local de antigüedad es La lonchería de la Perla, fundada en 1803 y famosa por sus tortas de milanesa, de gran tamaño y sabor inigualable.

“Yo estoy aquí desde los 7 años, comencé enrollando las tortillas para las flautas de milanesa, me salí un tiempo, pero después regresé” compartió Manuel López, quien ha estado ligado al negocio desde pequeño.

Por su parte, Mercería La Paloma con más de 40 años en la zona, representa un tipo de comercio que parece resistirse al paso del tiempo.

“Inició porque la familia de mi esposo tenía una mercería en el norte y cuando nos casamos nos vinimos a León y pusimos la mercería porque consideramos que hacía falta” compartió Patricia Moreno dueña del negocio.

En sus estantes aún se encuentran productos como cuerdas para trompos, hilos y agujas, objetos que nos recuerdan a otra época pero que mantienen su clientela fiel.

Estos negocios, que pueden llegar a ser desapercibidos ante la expansión de grandes cadenas, son testimonio vivo del esfuerzo, identidad comunitaria y persistencia.

— No te pierdas