La devolución de saldos del SAT no se ha cumplido debido a la saturación de declaraciones
Guadalupe Muñoz Parades, contadora con un despacho en la Universidad de la Salle Bajío, destacó que, aunque este año ha habido un aumento significativo en las solicitudes de devolución ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal se mantiene dentro del plazo legal establecido por el Código Fiscal de la Federación.
La contadora aclaró que no se trata de una falta de fondos, sino de una carga administrativa derivada del aumento en la cantidad de declaraciones. El pasado 2 de abril, el SAT informó que recibió 1 millón 800 mil 097 declaraciones solo en el primer día del periodo, un 70% más que en la misma fecha del año anterior.
De acuerdo con el artículo 22, párrafo séptimo, del mencionado código, “cuando se solicita la devolución, esta deberá efectuarse dentro de un plazo de 40 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal competente con todos los datos”.
Muñoz Parades explicó que en años anteriores la respuesta del SAT fue más ágil, debido a un menor número de solicitudes. Sin embargo, en 2022 se registró un repunte derivado de la campaña de actualización de datos fiscales del SAT, lo cual elevó el número de declaraciones de saldo.
“Hasta el momento, no se ha observado un retraso fuera del plazo legal; el SAT ha respondido dentro de los 40 días que establece la ley” precisó la contadora.
Entre los principales problemas detectados se encuentran inconsistencias entre la información timbrada por los patrones y la que se presenta en las declaraciones anuales, lo cual puede generar observaciones o demoras en el proceso. Además, cuando la devolución solicitada es superior a los 10 mil pesos, es obligatorio presentar la solicitud con firma electrónica.
Muñoz recomendó a los contribuyentes revisar minuciosamente su información fiscal antes de presentar su declaración, dar seguimiento al estatus de envío en el portal del SAT y, en caso necesario, hacer un escrito en formato libre para solicitar aclaraciones o acudir a atención especializada. En situaciones extremas, también es posible tramitar un amparo.