Japón busca startups en Guanajuato
El gobierno japonés ha lanzado en Guanajuato un programa para startups con la finalidad de impulsar emprendimientos sociales mexicanos.
El programa Bilateral Acceleration of Innovation with Latin America (BAILA) es implementado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con la finalidad de encontrar soluciones innovadoras al mayor desafío social de Japón: la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población.
Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas ante inversores japoneses, recibir financiamiento y consultoría, y potencialmente acceder a un mercado más amplio en Hiroshima.
Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, destacó la importancia de esta relación de cuatro años del Gobierno de Guanajuato con JICA.
Asimismo, subrayó la relevancia del ecosistema de startups en Guanajuato, caracterizado por su dinamismo y juventud.
“Japón es una sociedad donde su población más abundante ronda entre los 40 y 50 años. Es una sociedad que ya no está teniendo una tasa de renovación, tasas de nacimiento tan aceleradas como en países latinoamericanos”, explicó.
Este fenómeno demográfico contrasta con Guanajuato, donde una tercera parte de la población es joven.
“Ellos buscan inputs que pueden venir de parte de solucionadores jóvenes de startups del mundo para resolver estos retos”, agregó Reus Montaño.
El programa BAILA no solo representa una oportunidad de expansión para las startups mexicanas, sino que también busca establecer un intercambio de conocimiento y recursos que beneficie a ambas partes.
“Hoy Guanajuato, al momento de ser reconocido como un ecosistema que más rápido crece en Latinoamérica, ha llamado la atención al gobierno de Japón. Ellos son altamente observadores y aprecian de sobre manera la tradición y el talento humano aplicado a retos, poniendo a la persona al centro”, concluyó Reus Montaño.
La convocatoria está abierta a nivel nacional desde el 11 de febrero hasta el 16 de marzo de 2025. Las startups seleccionadas serán anunciadas el 25 de marzo, y el ganador final se dará a conocer el 25 de mayo. Este último recibirá una mentoría estratégica y un viaje a Japón para presentar su solución ante stakeholders locales.
Las startups interesadas en participar pueden obtener más información y detalles sobre la convocatoria a través del correo electrónico: baila_admin@dreamincubator.co.jp.