Invitan a jóvenes a elevar producción automotriz en Guanajuato
La industria automotriz en Guanajuato hace un llamado a los jóvenes para que se sumen a las horas extras y así poder cubrir la demanda del 20% sobre la capacidad instalada en las plantas Toyota y Honda.
En entrevista para TV4, Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz (SITIMM) en Guanajuato, indicó que uno de los mayores retos es la resistencia de los jóvenes menores de 30 años, quienes representan el 40% de los 67 mil trabajadores del sector.
“Hay una negativa de un gran número de jóvenes trabajadores a laborar los sábados. Se les pone uno o dos sábados para ir a laborar y si se ha llamado una tripulación de mil trabajadores y 300 no van, no se pueden echar a andar las líneas de producción”, indicó que las líneas pueden operar con el 90%.
“Al cierre de 2024, en una de las dos plantas hubo 40 mil vehículos pedidos que no se pudieron producir y no se vendieron. Si vuelve a suceder, esto nos va a impactar seriamente en la economía de nuestros trabajadores”, explicó.
Agregó que en un sábado, ya han perdido hasta 3 horas de trabajo por la falta de jóvenes dispuestos a laborar las 9 horas extras establecidas por la ley.
“Lo que pierden en perspectiva es que son una unidad dentro de un contexto que es por la ausencia personal que después no se pueden producir todas las unidades y es cuando impactamos al negocio como un todo”, afirmó.
“Lo que pierden de vista es que son una unidad dentro de un contexto, que por su ausencia no se pueden producir todas las unidades”, afirmó Rangel Segovia.
Compartió que han tenido que pedir al personal administrativo cubrir los puestos para no afectar la producción.
El llamado a los jóvenes y a los trabajadores en general es aprovechar las oportunidades presentes y trabajar en conjunto para mantener la competitividad y la rentabilidad de la industria automotriz en Guanajuato.