Hasta 4 mil pesos cobran falsos sacerdotes en Guanajuato

Los sacerdotes deben tener vigente su licencia ministerial vigente para poder oficiar una misa
Foto: Cortesía

En Guanajuato se han registrado casos de falsos sacerdotes que cobran hasta 4 mil pesos para la celebración de pseudo misas para bodas.

En entrevista para TV4, el padre Marcos Cortés Muñiz, Vocero de la Arquidiócesis de León, reveló que “los falsos sacerdotes se van en grande. Por ejemplo, celebran una misa, se supone que dicen que celebran la misa y no la celebran, ellos piden tres mil pesos o cuatro mil pesos”.

Este mismo “costo” aplica para la celebración del Bautismo, Confirmación y Primera Comunión, sin embargo, al no ser una persona acreditada por la Iglesia Católica, los sacramentos no tienen validez.

En lo que va del 2025, él único caso registrado por la Arquidiócesis ha sido en Silao, mediante un comunicado compartido el 16 de mayo se advirtió de Alfredo Medrano Galván, quien se presentaba como sacerdote.

“Yo me enteré que en Silao, ese supuesto sacerdote, celebraba en las casas de las personas. Si no hay una autorización del párroco, y si no es un novenario o fiesta que él autorice, entonces algo está mal allí. Es cómo se pueden detectar estos casos”, detalló Cortés.

Explicó que generalmente reciben peticiones de la gente para celebrar las misas en lugares que no son iglesias ni templos, sin embargo, si un sacerdote acepta es un signo de alerta.

“Hay que estar muy atentos, hay gente que quiere la celebración en un salón de fiestas, en la granjita u otro lado, pero hay lugares sagrados destinados a esto, y el primer signo es cuando un sacerdote acepta y no cumple con la norma que la Iglesia estable de un lugar consagrado para las celebraciones, sobre todo de los sacramentos”, advirtió el vocero.

Los sacerdotes deben contar con las licencias ministeriales, una credencial autorizada por el Arzobispo, la cual se renueva cada año para que puedan ejercer sus funciones dentro de la Iglesia.

Falsas catequistas ofrecen preparación exprés

Catequistas pirata ofrecen “preparación” para la Confirmación y Primera Comunión en dos meses y el costo va desde 2 mil pesos.

En entrevista para TV4, el padre Marcos Cortés Muñiz, Vocero de la Arquidiócesis de León, indicó que, aunque no tienen un registro del total de casos registrados en Guanajuato, en 2024 detectaron a dos falsas catequistas en León.

“Sí ha habido, al menos el año pasado, el caso de dos catequistas pirata que estaban rumbo a Las Joyas, en aquellas comunidades se detectaron. El párroco tuvo que actuar y buscar, porque se anuncian en Facebook, sobre todo. Piden de dos mil a tres mil pesos por la preparación”, detalló.

Asimismo, explicó que las clases ofertadas son un día a la semana durante dos meses, por lo que en 8 sesiones, los niños y adolescentes obtienen una “formación” exprés.

La preparación para los niños es al menos de un año en cada parroquia, mientras que ellas los ofrecen en dos meses, así bien fácil, tranquilamente. Hay quienes en el momento les explican algo sobre el sacramento y vámonos. Entonces, eso hace que los niños crezcan en la ignorancia religiosa”, advirtió Cortés.

La catequesis oficial no tiene costo y el único gasto que se realiza es por el material de entre 80 y 150 pesos que incluye un libro, una guía y copias.

Finalmente, Marcos Cortés reiteró que, para dar esta enseñanza religiosa, las personas deben recibir una formación especial y pertenecer al grupo de catequistas de cada parroquia, el cual es coordinado por los sacerdotes.

— No te pierdas