Guanajuato impulsa la creación del Consejo Mexicano de Turismo Social
La creación del consejo cuenta con la participación activa de estados como Ciudad de México, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Baja California, Guerrero y Querétaro, quienes se suman a esta visión compartida de hacer del turismo una herramienta de transformación social.
“El turismo social no es solo una forma de viajar. Es una herramienta de justicia, inclusión y reconstrucción del tejido social”, señalaron las autoridades presentes, destacando que esta iniciativa promueve el derecho universal al descanso, al ocio y a la recreación, sin importar las condiciones económicas, físicas o culturales.
Este nuevo órgano se alinea con los principios de la Organización Internacional de Turismo Social, así como con los compromisos asumidos en la Declaración de Montreal y su Adenda de Bruselas.
Su objetivo principal será cocrear políticas públicas inclusivas, accesibles y sostenibles, garantizando también los derechos laborales de quienes integran el sector.
El Gobierno de la Gente reafirma así su apuesta por un modelo turístico más humano y transformador, en el que vacacionar sea un derecho y no un privilegio, y donde las comunidades locales sean protagonistas y beneficiarias del desarrollo turístico.