Guanajuato exporta hasta el 30% de los trabajadores de la construcción

Guanajuato importa hasta 30 % de su mano de obra en construcción desde estados del sur, como Chiapas y Oaxaca, por alta demanda local y baja oferta
Foto: Cortesía

El estado de Guanajuato exporta hasta el 30 por ciento de los trabajadores de la construcción de estados como Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas, sobre todo cuando la actividad en obra pública y privada es alta.

Así lo dio a conocer Raúl Silva Ávila, presidente de la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien detalló que la migración laboral ocurre porque la oferta en Guanajuato es muy poca para los locales que se ocupan en parques industriales, y porque en aquellas ciudades las posibilidades laborales son menores, buscando alternativas pujantes.

“Seguimos con un pendiente; nos falta mano de obra porque Guanajuato es un estado muy pujante y todo lo que es el sector industrial sí nos demanda muchos trabajadores, lo cual demanda que la mano de obra sea muy escasa. En este momento el nivel de obra anda bajo y vamos pasando, pero en la medida en que va creciendo la obra pública, lo que tenemos que hacer es exportar trabajadores y ha llegado gente del sur del país”, dijo.

Es por ello que desde la CMIC se busca un giro importante para pasar de ser empresas artesanales a tecnificadas y con ello depender en menor cantidad de la mano de obra.

— No te pierdas