Guanajuato cuenta con 23 Áreas Naturales Protegidas, ocupan el 20% del territorio estatal
Por: Rebeca Senties.
Actualmente, Guanajuato cuenta con 23 Áreas Naturales Protegidas, las cuales representan el 20% del territorio del estado, entre ellas se encuentra el Cerro de Arandas en Irapuato, el Cerro del Cubilete en Silao, el Lago-Cráter La Joya en Yuriria, Las Musas en Manuel Doblado, el Parque Metropolitano en León, Sierra Gorda de Guanajuato, entre otros.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, Guanajuato se hace presente con su gran diversidad de flora y fauna que alberga en dichas áreas, ya que en ellas viven alrededor de 380 especies de aves, 91 especies de mamíferos, 78 de reptiles y 18 especies de peces.
Sin embargo, su conservación es tarea de todos, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente de Guanajuato invita a la población que las visite cuidarlas al no tocar animales ni plantas y no alterar su hábitat, no dejar basura y no alimentar a los animales.
Asimismo, es importante recordar que en estas épocas de altas temperaturas y sequía, los incendios forestales son más propensos a ocurrir, por lo que fumar o hacer fogatas en estas áreas está prohibido.