Flavio Rico: 35 años formando campeones en Guanajuato
Por Jorge Rodríguez.
Este 8 de mayo, Día del Entrenador Deportivo, es la ocasión perfecta para reconocer a quienes dedican su vida a formar atletas y sembrar talento. En León, Guanajuato, uno de los nombres más emblemáticos en la natación es Flavio Rico, un entrenador que ha dejado una huella imborrable en el deporte local y nacional.
Desde hace 35 años, la escuela Acuática Rueda ha sido cuna de grandes nadadores gracias a la disciplina y entrega de Flavio. Su legado se traduce en más de 300 medallas obtenidas por sus alumnos en competencias nacionales, incluyendo campeonatos y olimpiadas.
Pero su impacto no se ha limitado a los deportistas convencionales, sino que ha trascendido al deporte adaptado, entrenando a atletas con discapacidad visual, auditiva, motriz e intelectual.
Uno de sus nadadores más destacados es David Rodríguez, un atleta sordo que ha representado a México en diversas competencias internacionales. Otro ejemplo es Saúl López Pacheco, nadador autista y ganador de cinco medallas de oro en el Paranacional de CONADE.
Actualmente, Flavio entrena a un equipo de 40 atletas, de los cuales varios ya tienen su pase asegurado para contiendas nacionales este año. Su método de enseñanza va más allá de la técnica: genera un vínculo de confianza y cercanía con sus alumnos, quienes lo consideran parte de su familia.
“El trato es como de amigo, de padre, de hermano”, señala Flavio, y sus estudiantes lo confirman.
Para Christopher, quien ha estado bajo su tutela por una década, Flavio es un entrenador excepcional.
Mientras que Asenet Padilla, quien ha entrenado con él durante 15 años, resalta su apoyo incondicional: “Muchas veces yo dudo de mis capacidades, pero él nunca ha dudado de mí”.
En este Día del Entrenador Deportivo, Flavio Rico es un ejemplo de dedicación, perseverancia y pasión. Su trabajo ha dado frutos en forma de medallas, pero, sobre todo, en el impacto positivo que ha tenido en la vida de sus atletas. ¡Felicidades, Flavio!