Cuidar y proteger las áreas verdes embellece y da vida a la ciudad

En el Día de la Madre Tierra, jardineros y ciudadanos recuerdan que cuidar parques y jardines es cuidar la vida
Foto: Especial.

Roberto Huerta, jardinero con una década de experiencia, trabaja todos los días en la riega y podada del Parque Hidalgo, “yo podo, riego y se les da mucho amor a los árboles porque son seres vivos y sienten como uno. Mi madre y mi abuela hablaban con las plantas y las regaban con cariño”, compartió orgulloso.

El vínculo emocional con las plantas también se refleja en los hogares y María Barajas, ama de casa, considera que cuidar las áreas verdes comienza por pequeñas acciones como colocar la basura en su lugar.

“A mis plantas les gusta que les hable bonito a veces hasta les canto, por ejemplo a la gardenias le digo que bonita estas y así” manifestó con alegría.

Este 22 de abril se conmemora el Día de la Madre Tierra, una fecha para reflexionar sobre la importancia del planeta y los ecosistemas.

En estados como Guanajuato, donde cada parque y jardín ofrece un respiro, ciudadanos comprometidos destacan el valor de las áreas verdes no solo como espacios estéticos, sino como parte esencial de la vida.

Este día fue establecido tras la primera gran manifestación ambiental en Estados Unidos, en 1970, cuando millones de personas exigieron un entorno más sano.

Desde entonces, el Día de la Madre Tierra se celebra en todo el mundo para recordar que el planeta no solo es nuestro hogar, sino un sistema vivo que debemos proteger.

— No te pierdas