Cuidar vidas es la misión de Kenya

Guanajuato es el cuarto estado con mayor número de enfermeros
Foto: Antonio Partida

Desde hace ocho años, Kenya Saavedra Ríos ha dedicado su vida al cuidado de quienes enfrentan la batalla contra el cáncer, al demostrar que la enfermería es mucho más que un trabajo, es una misión de amor y entrega.

Foto: Antonio Partida

La leonesa de 32 años, miembro del equipo de oncología del Hospital General de León, compartió que su principal motivación es “la satisfacción de poder contribuir en el proceso de los pacientes durante una enfermedad y llevarlos de la mano al bienestar”.

Desde pequeña aprendió de su mamá Beatriz Ríos el valor del amor, la entrega y la calidez en el trato hacia los demás.

“Tuve el ejemplo de mi mamá que es enfermera y tiene 50 años laborando. Espero en algún momento llegar a ser la mitad de lo que ella ha hecho durante su carrera”, compartió con orgullo.

Su labor diaria en el área ambulatoria de oncología implica administrar quimioterapias, pero también brindar compañía y apoyo emocional a quienes luchan contra una enfermedad que desgasta tanto física como emocionalmente.

“No nada más es lo físico, también trabajamos lo emocional con este tipo de pacientes, trabajamos con quimioterapias todos los días, son pacientes que están en desgaste continuo y pues es principalmente eso, llevar de la mano a la familia, a los pacientes con nosotros, el tener empatía, ponernos en su lugar porque la vida te puede llevar a este camino también”, explicó.

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que resalta su importancia en el sistema de salud.

En México hay 593 mil Enfermeras, Técnicos en Medicina y Trabajadores de Apoyo en Salud, de las cuales el 59.9% son mujeres, de acuerdo con el estudio más reciente de 2024 de la Secretaría de Economía de México.

Guanajuato se posiciona en cuarto lugar a nivel nacional con 33 mil 600 profesionales dedicados a esta labor, sólo detrás del Estado de México (91.1k), Ciudad de México (71.4k) y Jalisco (45.1k).

“Actualmente, la enfermería necesita más reconocimiento, ya que implica tener mucha preparación, tenemos mucha carga emocional y desgaste físico, pero la satisfacción al final del día es ayudar a los pacientes para que tengan un estado de salud pleno”, señaló.

Como madre, Kenya también aspira a que su hija Danna vea en ella un ejemplo de dedicación y empatía.

“Espero en algún momento también ser un buen ejemplo para mi hija, enseñarle a ser empática, tener el amor hacia las demás personas. Aunque en ocasiones la sobrecarga de trabajo no nos permite desarrollarnos de la forma en la que quisiéramos, siempre tratamos de ser empáticos, tener amor, paciencia y de realizar el trabajo de la mejor manera posible”, expresó.

La historia de Kenya Saavedra Ríos refleja el compromiso y la pasión de miles de enfermeros que, día con día, cuidan vidas y ofrecen esperanza en los momentos más difíciles.

Foto: Antonio Partida

— No te pierdas