Cortazar festeja 304 años con tradición, gastronomía y turismo

Más de 23 mil personas celebraron la fundación de Cortazar en una fiesta cultural y gastronómica que dejó gran derrama
Foto: Especial.

Con una asistencia de más de 23 mil 100 personas, Cortazar, celebró este fin de semana su fundación en una fiesta que unió tradición, sabor y cultura, consolidándose como uno de los eventos turísticos y económicos más importantes del municipio.

Durante los días 4 y 5 de mayo, los festejos incluyeron una amplia cartelera artística y cultural, el tradicional desfile conmemorativo y la coronación de la reina de la fundación. Como novedad, se llevó a cabo el Primer Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito, que destacó la riqueza gastronómica local y atrajo a miles de visitantes.

El impacto económico fue significativo: una derrama estimada en 5.7 millones de pesos, con la participación activa de 54 negocios del sector gastronómico, 15 artesanos y 3 cocineras tradicionales. Además, se generaron 72 empleos directos y 150 indirectos, reflejo del papel clave que juegan este tipo de eventos en la economía regional.

La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI) respaldó la celebración como parte de su estrategia para fortalecer las expresiones culturales que dan identidad a los municipios y fomentan el desarrollo turístico.

El evento tuvo un alcance mayormente local y regional, aunque también se registró presencia de visitantes nacionales e internacionales, lo que demuestra el potencial de Cortazar como destino cultural y gastronómico.

“Estas celebraciones son más que una fiesta: son una herramienta de desarrollo, cohesión social y proyección turística para nuestros pueblos”, señaló personal de SECTURI.

Con esto, Cortazar no solo honra su historia, sino que también apuesta por un futuro donde la cultura y el turismo sigan siendo motores de bienestar para su gente.

— No te pierdas