Centro de Desarrollo Indígena Loyola invita a ayudar a los pueblos originarios

Para ser parte del apoyo puedes comunicarte al 477 470 9506
Foto: Especial.

En apoyo de los pequeños de pueblos originarios que viven en León, nació el Centro de Desarrollo Indígena Loyola.

El acompañamiento se realiza a través de tres programas:

– Una escuela intercultural llamada Nenemi
– El programa de casa de Los Pueblos donde se acompaña a artesanos
– El programa de acompañamiento a personas jornaleras agrícolas.

Este último cuenta con el campamento Na’ valí, para atención al desarrollo de los niños y niñas.

“Los jornaleros vienen en esta temporada de mayo a julio a zonas como Silao, Romita, León, Manuel Doblado o San Francisco del Rincón y trabajan en la cosecha del chile. Principalmente son originarios del pueblo Nazabi en Guerrero” dijo Mayo Meza, Directora de la Asociación Civil.

“Trabajamos en cuanto a la seguridad alimentaria, educación, salud, una vida libre de violencia y a la dignificación del trabajo” agregó.

Entre las prioridades para las activistas está el garantizar un sana alimentación a los pequeños que permanecen todo el día en el campo.

“Empiezan a cocinar aquí desde las 4 de la mañana, preparan una gordita fortalecida en nutrientes para niños y niñas de los campos agrícolas que tiene más hierro, proteína, ácido fólico, vitaminas, lo que los niños del campo necesitan”, comentó Mayo.

Al ser una asociación civil, necesitan la mayor cantidad de apoyo para todas estas actividades.

Por esta razón actualmente cuentan con tres colectas abiertas:

– Recolección de juguetes para los niños que regresan a sus pueblos
– Recolección de alimentos para el Centro de Desarrollo
– Donativos Económicos

Pero lo más importante, es que siempre se necesitan manos para ayudar.

“Siempre decimos que te puedes sumar de un millón de formas, repartiendo agua, suero, con acompañamiento, una donación económica, trayendo juguetes para dar a los niños que se van y también con alimentos como limones, jitomates, sandías, etc”, comentó Mayo.

Para ser parte del apoyo puedes comunicarte al 477 470 9506 o acudir a la calle Río Verde #245 Col. La Luz en un horario de 08:00 am a 03:00 pm.

— No te pierdas