Aumentan casos de salmonelosis en Guanajuato por calor

Guanajuato suma 59 nuevos casos de salmonelosis en 2024, atribuidos al calor extremo; especialistas piden reforzar higiene y cuidado con los alimentos
Foto: Shutterstock.

En lo que va del año, Guanajuato ha registrado un incremento de 59 casos de salmonelosis, lo que representa más de la mitad de los 103 contabilizados en 2024, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología.

Este aumento se atribuye en gran medida a las altas temperaturas, que favorecen la descomposición de los alimentos y la proliferación de bacterias responsables de esta enfermedad.

El especialista en enfermedades infecciosas y director del CAISES León, Román Hernández Lara, explicó que la salmonelosis es una infección bacteriana que afecta el sistema gastrointestinal y produce síntomas como diarrea, vómito, dolor de cabeza y fiebre.

“Es muy importante tener en cuenta a los menores de 5 años y adultos mayores de 60 años porque pueden llegar a presentar complicaciones y, si se deshidratan, pueden requerir hospitalización”, advirtió.

La salmonelosis es causada por bacterias del género salmonella, que infectan el aparato digestivo y se transmite principalmente a través del consumo de alimentos contaminados.

Hernández Lara explicó que durante el calor, la descomposición de los alimentos aumenta las posibilidades de contaminación bacteriana.

No solamente por Salmonella, también por otras bacterias como Escherichia coli o Campylobacter, que también presentan mayor incidencia en estas temporadas”, agregó.

Para evitar contagios, el especialista hizo énfasis en mantener buenas prácticas de higiene como lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño y consumir alimentos preparados en el hogar con condiciones higiénicas adecuadas.

Además, es crucial mantener los alimentos refrigerados, cocinar bien los productos de origen animal y no dejar alimentos a temperatura ambiente por largos períodos.

Finalmente, el doctor Hernández reiteró que la atención temprana y la hidratación adecuada son fundamentales para evitar complicaciones graves.

— No te pierdas