Arranca Tianguis Turístico 2025 en Baja California
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron por iniciadas las actividades de la edición 49 del Tianguis Turístico 2025 en el Baja California Center
Se enalteció la presencia de las 32 entidades del país; tres mil 216 y expositores de mil 259 empresas; mil 700 compradoras y de mil 154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países
Acompañada por el secretario Juan Ramón de la Fuente, la secretaria Citlalli Hernández Mora, gobernadores, iniciativa privada, y la gran familia turística, celebró la realización de 30 activaciones y eventos turísticos en Baja California, México y California, Estados Unidos
La titular de la Secretaría de Turismo aseguró que, tras 50 años, desde su inicio en 1975 el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América. Y en esta nueva modalidad se ha redefinido como un evento cercano a la gente.
“Les damos la más cordial bienvenida a las y los artesanos, a las cocineras tradicionales, a las y los colaboradores de hoteles, restaurantes, transporte turístico de pasajeros, a estudiantes de las carreras afines al turismo y a miles de participantes del sector y de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Con todas y todos ustedes, familia turística, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor, este Tianguis es de ustedes”, declaró.
Acompañada por la gran familia turística, gobernadores, 32 secretarios de Turismo, líderes de cámaras y asociaciones, así como del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, celebró la realización de 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos, artísticos, así como experiencias interactivas en Baja California, México, y en California, Estados Unidos.
Además, hasta el momento se tiene la confirmación de 75 mil citas de negocios; así como una afluencia diaria estimada de 10 mil personas en el Baja California Center con una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos.
Finalmente se reiteró la importancia del sector turístico como generador de Prosperidad Compartida para todos los estados.