Al alza el mercado de blindaje de autos
La industria del blindaje automotriz crece a un ritmo del 15%.
Ya no solo es la parte gubernamental, diversos sectores de la población optan por adquirir blindajes de vehículos como una alternativa ante la inseguridad.
Tufic Jacobo Saade, Delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del Consejo Nacional de la Industria de la Balística explicó que hay varios niveles de blindaje para un vehículo.
“Hoy en día, es muy amplia la gama de blindaje automotriz, tenemos diferentes niveles, 2, 3, 4 y 5. Actualmente sigue siendo más representativo el nivel tres, que es más comercial y accesible”, indicó el especialista.
El tiempo para realizar un blindaje automotriz puede tardar entre 5 y 7 semanas en ser completado.
Los niveles 2 y 3 utilizados para un antiasalto urbano, tienen una resistencia balística a pistolas, subametrallora y revolver; el nivel 4 para un antisecuestro, está diseñado para soportar ataques de pistolas, subametralladoras, revolver y rifles de asalto AK47 y R15, mientras el nivel 5 es para un antiatentado blinda contra un Fusil Automatique Léger (FAL), según la CNB.
En 2024, los registros oficiales que tiene la CNB es de 2 mil 757 vehículos blindados.
“Es sumamente importante que cuando una persona desea adquirir un vehículo blindado si tenga la certeza de que los materiales que usan cumplen con las certificaciones. Nosotros emitimos un holograma por cada vehículo blindado con la finalidad de que esté sea legal”, expresó.
Los especialistas advierten sobre empresas que aseguran blindar por 100 mil o 150 mil pesos, pero no son seguras y ponen en riesgo al cliente.
Es importante mencionar que dichos hologramas son expedidos por la Dirección General de Seguridad Privada.