Una persona trabajadora del hogar puede ganar hasta $726.00 por día
Con el objetivo de impulsar el trabajo doméstico en condiciones dignas y distinguir lo que aporta esta labor a la economía internacional el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar propuso un tabulador para que a las trabajadoras del hogar se les pague un salario justo, acorde a las labores que va entre los $303.00 y hasta los $726.00 pesos por día.
Dicha lista está basada en cinco categorías esenciales que establecen un referente sobre las percepciones de dinero, jornadas laborales y aspectos que marca la ley.
Categoría 1:
Conocimientos generales de limpieza, contempla actividades como: barrer, traepar y sacudir contempla un pago de $303.07 pesos por día.
Categoría 2:
Conocimientos avanzados de limpieza profunda, contempla actividades como: lavar baños, limpiar recamaras, y retirar cochambre contempla un pago de $359.16 pesos por día.
Categoría 3:
Conocimiento de las dos primeras categorías con conocimientos técnicos y básicos, añadiendo actividades como: planchar, cocinar y cuidado de personas o animales por un monto de $580.08 pesos por día.
Categoría 4:
Amas de llave, cocineras, cuidadoras de personas enfermas, adultos mayores o menores de edad que contempla conocimiento de todas las áreas anteriores más el manejo del hogar y administración por una paga de $665.50 pesos diarios.
Categoría 5:
Conocimientos de las categorías anteriores y certificaciones profesionales, además de preparación de alimentos y cuidado de infantes o personas enfermas y adultos mayores.
Cómo asegurar ante el IMSS a trabajadoras del hogar
De acuerdo con el Gobierno Federal, la afiliación al IMSS es un paso importante para asegurar a las personas trabajadoras del hogar, y la plataforma “Acercando al IMSS al ciudadano” facilita este proceso accediendo a la página de internet: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion y seguir éstos pasos:
Da clic en el botón “ingresa al trámite” en la página web.
Comienza el proceso ingresando los datos del empleador, donde necesitarás: Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico.
Completa los datos de contacto y domicilio del empleador.
Ingresa los datos del trabajador, incluyendo el Número de Seguridad Social, CURP, domicilio, información sobre la cotización (por mes completo o por día), salario diario y días laborados.
Verifica que toda la información proporcionada sea correcta. Si hay algún error, puedes modificarla en este paso.
Una vez confirmados los datos, podrás generar el formato de incorporación y la línea de captura para realizar el pago de las aportaciones al IMSS y al Infonavit.
Beneficios a las trabajadoras
1.-Atención médica sin limitaciones
2.-Incapacidades Riesgos de Trabajo
3.-Guarderías
4.-Pensión
5.-Cobertura para la familia de la persona trabajadora del hogar
6.-Cobertura créditos de vivienda INFONAVIT.