Suman 117 casos de amenazas a candidatos en el actual proceso electoral, afirma Federación
Asegura la SSPC que se brindará apoyo a las y los aspirantes que vean vulnerada su seguridad
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que se han atendido a 117 aspirantes a diferentes cargos de elección popular que han sido amenazados.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que de estos casos 71 son hombres y 46 mujeres.
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional,  la funcionaria informó que hasta este momento se tienen registrados 113 eventos donde se involucra a más de un aspirante, por lo que en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación.

Icela Rodríguez abundó que en coordinación con las autoridades estatales, el Gobierno de México ha brindado medidas de protección a 41 candidatos de los cuales 22 cuenta con vigilancia de policías, además de que 16 de ellos cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional y tres de otras autoridades.
Aseveró que se tienen 10 casos graves vinculados con asesinatos 65  donde se han aplicado la atención especializada como proveer un botón de pánico, escolta y teléfonos de contacto efectuar en sus domicilios.
“Además se han analizado 58 casos en los que sean alentado posible violencia afortunadamente no se trata de un problema generalizado que se exprese con la misma intensidad en el país más del 47 por ciento de estos casos se concentran en seis entidades Estado de México Veracruz nuevo León Oaxaca San Luis Potosí y Quintana Roo”.
De los candidatos atendidos al momento,  82 por ciento son aspirantes a presidentes municipales y ayuntamientos, mientras que el 18 por ciento restante contiende por gobernaturas o diputación federal.
Rosa Icela Rodríguez enfatizó que así como la delincuencia organizada y de cuello blanco buscan incidir en la selección de candidatos y usan estrategias violentas, “se han convertido en un partido del crimen”.
“Nuestro  objetivo principal es salvaguardar la seguridad en el proceso electoral para que no decida el crimen organizado o el crimen de cuello blanco por eso seguiremos trabajando de manera perseverante para proteger los derechos de la ciudadanía. De ninguna manera se doblegará a la democracia y que quien decida siempre sea el pueblo mexicano”, finalizó.
— No te pierdas