Registra México ‘inusual crecimiento’ en sus exportaciones de acero hacia Estados Unidos
El envío de acero mexicano a los EE.UU., una aleación de hierro y carbono que es muy utilizada en la construcción y para fabricar herramientas y electrodomésticos y en la industria, alcanzó un crecimiento anual “impresionante” del 79.5% en mayo de 2024.
De acuerdo a información de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), ese acero semiterminado es generado a través de la colada continua de los hornos (Blast furnaces y/o los EAF). Afirma que este crecimiento es “pocas veces visto en la estadística de comercio internacional de la industria siderúrgica en México”.
Ejemplificó el organismo autónomo, reconocido oficialmente por el Gobierno Federal para promover el desarrollo de prácticas comerciales “éticas sustentables y responsables”, que en los primeros seis meses de 2024, es el segundo incremento, ya que en abril, con menos fuerza, creció 52.8% el volumen enviado a Estados Unidos.
Cabe destacar, que el presidente Donald Trump, informó ayer domingo que este lunes impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que realiza Estados Unidos, una decisión que incluye a México y Canadá.
Las cifras del acero exportado por México a Estados Unidos: En mayo, los semiterminados totalizaron 102,000 toneladas, volumen que representó el 36.3% del total que alcanzaron las 281,000 toneladas, 3.9% más respecto de mayo del año pasado, es decir, 2023.
Los productos terminados de acero exportados a Estados Unidos totalizaron el mes en 179,000 toneladas, 16.2% menos respecto del mismo mes del año pasado. Así, el total exportado fue de 281,000 toneladas, 3.9% más.
Las exportaciones de acero de EU a México: Estados Unidos exporta a México todo en terminados. En mayo, exportaron 341,000 toneladas, 15.5% menos respecto a las 404,000 toneladas del mismo mes de 2023. De semiterminados. México sólo importó de Estados Unidos 1,000 toneladas., cifra que representó sólo el 0.3% de las 342,000 toneladas importadas en total.
Saldo de la balanza comercial siderúrgica de México con Estados Unidos: En productos terminados de acero es deficitaria en 162,000 toneladas. En semiterminados es superavitario para México en 101, 000 toneladas. El saldo total fue deficitario para México en 61,000. Esos saldos significaron variaciones anuales de -14.7%, +81.2% y -54.4%, respectivamente.
Primeros cinco meses del año. Estados Unidos exportó a México 1.81 millones toneladas de productos de acero terminados, es decir 7.2% más respecto al periodo enero-mayo del año pasado, 2023. Semiterminados. Exportó sólo 5,000 toneladas, 7.3% menos. México. Exportó a EU 978,000 toneladas de “terminados” y 604,000 toneladas de semiterminados, esos volúmenes representan bajas anuales de 11.3% y 3.8%, respectivamente. Saldo de la balanza comercial por tipo de producto.
Terminados. Fue deficitaria para México en 830,000 toneladas, 42.1% más respecto al periodo enero-mayo del año pasado. Productos semiterminados, fue superavitario para México con 599,000 toneladas, 4.0% menos.
Las exportaciones totales: México envió a EU 1.58 millones de toneladas de acero (terminado y semiterminado), 8.6% menos. Importó. 1.81 millones toneladas, 122,000 toneladas o 7.2% más en el periodo de análisis. Así, el saldo total fue deficitario para México en 231,000 toneladas, cifra que contrastó con el superávit de 39,000 toneladas del periodo enero-mayo de 2023.