Recuerdan a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

López Obrador izó la Bandera de México a media asta en señal de duelo por las personas que fallecieron en estos dos trágicos sismos
Foto: National Geographic

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia conmemorativa por los sismos de 1985 y 2017.

El Jefe del Ejecutivo salió del Palacio Nacional acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Además de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública; Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil; así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

En punto de las 07:19 horas, el Mandatario mexicano accionó el mecanismo que izó la Bandera de México a media asta.

En esta fecha se conmemoran 38 años del sismo de 1985 y seis del registrado en 2017. El primero de ellos, de magnitud 8.1, afectó la zona centro, sur y occidente del país, mientras que el de hace tres años, de magnitud 7.1.

No se tiene con exactitud el número de fallecidos que dejó el sismo de 1985, la cifra oficial es de 3 mil 692; la Cruz Roja Mexicana señala que superó los 10 mil.

Se estima que alrededor de 250 mil personas quedaron sin hogar y que aproximadamente 900 mil se vieron obligadas a abandonar sus viviendas.

Las labores de rescate de víctimas se extendieron hasta el mes de octubre del mismo año​ y la de remoción de escombros se prolongó hasta 1995, diez años después.

El sismo de 2017 dejó un saldo de 369 muertos, la mayoría en la Ciudad de México donde 228 personas fallecieron, 49 de ellas en el edificio Álvaro Obregón 286 en la alcaldía Cuauhtémoc.

— No te pierdas