El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca combatir el comercio ilegal de combustible.
En una acalorada discusión por parte del oficialismo y la oposición, la minuta de aprobó con 63 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones, avalaron en lo particular la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.
Ante esto, la ley pasó al Ejecutivo Federal.
Los Senadores aprobaron que la Secretaría de Energía puedan suspender los permisos para operar hidrocarburos de las empresas que pongan en riesgo la seguridad nacional, energética y la economía nacional, pese a que la reforma no incluyó las definiciones de estos conceptos.
Además, el Gobierno podrá tomar a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) las instalaciones de las empresas cuyos permisos sean suspendidos a fin de garantizar la continuidad de las operaciones y la demanda de combustible en el País.