Llevarán a cabo segundo Simulacro Nacional en todo el país

A las 11 de la mañana, se activarán las alertas sísmicas y de alerta por huracán, como parte del ejercicio en materia de Protección Civil
Foto: Agencia reforma

Este martes, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023 a las 11:00 horas, tiempo del centro, y se plantearán cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional.

El Segundo Simulacro incluye la evacuación de inmuebles y de respuesta a emergencias donde participarán todos los integrantes del Sinaproc, integrado por secretarías, entidades, dependencias y empresas del gobierno federal; los poderes Legislativo y Judicial; los gobiernos locales de las 32 entidades, municipios y alcaldías; los sectores privado, social y académico; los medios de comunicación, las familias y personas desde sus hogares, centros de trabajo, de estudio y entretenimiento; incluso, en los medios de transporte y en las vialidades.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Sistema Nacional Protección Civil (Sinaproc) propondrán a la población cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional, involucrando directamente la participación de las 32 entidades del país.

1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero
1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora
1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo
1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur

Con las dos hipótesis y escenarios de sismo participarán seis entidades: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Ciudad de México; Sonora y Chihuahua, mientras que con los dos escenarios de huracán participarán 10 entidades: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur, Baja California y Sonora.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), enfatizaron que trabajan para garantizar la salvaguarda de la vida, la integridad física y la salud de todas las personas, así como la seguridad y protección de los bienes, el patrimonio cultural, el medio ambiente y la infraestructura.

Los simulacros nacionales “son políticas preventivas que se aplican en diferentes países del mundo, como Japón, Perú, Chile, Colombia, Indonesia, entre otros, con la finalidad de concientizar, conocer, aprender y estar preparados ante los riesgos, amenazas y peligros”, reiteró la CNPC.

— No te pierdas