Inicia proceso de reclutamiento para la vacuna “Patria”
Anuncia la SSa que se iniciará con la vacunación a maestros en varios estados del país

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer que ha iniciado el proceso de reclutamiento de voluntarios para los ensayos de la vacuna “Patria”.

 

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, detalló que se ha comenzado con el ensayo clínico de la fase 1. 

 

“El ensayo clínico fase 1, podría decirse que ya inició. Los lotes vacunales ya están producidos para este primer ensayo. Se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos en la Ciudad de México y se les inyectará durante los próximos días y semanas. Esperamos tener resultados a finales de mayo”, detalló.

 

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Álvarez-Buylla agregó que se prevé que la vacuna reciba la aprobación de uso de emergencia hacia finales de este año por parte de la Cofepris.

 

Dio cuenta que se busca reclutar a 100 personas para que participen en este proceso en la Ciudad de México, por lo que será regulada por la propia Cofepris. 

 

INICIARÁ VACUNACIÓN A MAESTROS

 

En esta conferencia de prensa se informó que en próximos días se iniciará el proceso de vacunación a maestros de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chiapas y Nayarit.

 

Hugo López-Gatell dio cuenta que en total serán  529 mil 989 personas las que habrá de ser vacunadas, por lo que acotó que el sector educativo está integrado por poco más de tres millones de personas y será protegido a la par de que se concluyan los esquemas a personal médico en hospitales Covid y los adultos mayores.

El funcionario abundó que este plan de vacunación será coordinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de otras dependencias por cada estado. 

 

López-Gatell aseveró que para el estado de Veracruz se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Marina; en Tamaulipas, de la Defensa Nacional; en Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social, y en Nayarit, el Issste.

 

El objetivo es no distraer a las brigadas que están a cargo en la vacunación en curso, sostuvo Hugo López-Gatell. 

 

En su intervención, el funcionario enfatizó que se han recUnido 16.9 millones de dosis y se han aplicado casi 12 millones.

 

Además, comentó que se analiza la aplicación de vacunas a la población de entre 50 y 59 años de edad, la cual se iniciaría en abril y se concluiría a finales de junio.

 

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que van 12 semanas con registro de la pandemia en disminución, por lo que reiteró el llamado a la población a no confiarse para evitar una tercera ola de contagios.

 

— No te pierdas