Descarta AMLO instalación de Tesla en NL por falta de agua

El mandatario mexicano dijo que se busca que la empresa de Elon Musk se instale en una región en la que no padezca del abasto de agua y cuente con los recursos naturales necesarios
Foto: Cortesía

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la planta de Tesla debe instalarse en un lugar donde exista agua necesaria, por lo que dejó claro que Nuevo León no es la opción.

Dijo que en días próximos los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores habrán de sostener una reunión con los representantes de Tesla para explicarles las condiciones en las que se encuentra el país y en dónde se encuentran los recursos para que su planta no tenga problemas de funcionamiento.

En conferencia de prensa, López Obrador tampoco descartó que la planta de Tesla se instale en el corredor industrial aledaño al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Tenemos que buscar opciones, alternativas y no actuar de manera irresponsable y decir: sí hay condiciones muy favorables en Nuevo León, tiene mano de obra calificada, tienen técnicos, está cerca de la frontera sí, pero ¿la falta de agua?

“La propuesta es vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores, en qué sitios pueden ustedes tener más oportunidades para el abasto del agua, para servicios, hay zonas en el norte del país donde ya legalmente existe veda, es decir, ya no se pueden otorgar permisos para extracción de agua del subsuelo, ni superficial, ni de subsuelo“, apuntó López Obrador en el Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo celebró que los inversionistas vean a México como una opción para instalar sus empresas, pero dejó claro que ahora se buscará que las mismas se canalicen a estados donde se cuente con la mayor parte de los recursos naturales necesarios, como el agua y evitar que se den casos como en Nuevo León en donde no se tiene solucionado el abasto del líquido en esta temporada de calor.

— No te pierdas